_____________________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN
A diferencia de la oralidad, la producción de textos requiere de un lenguaje más elaborado, escogido y pensado para facilitar la comprensión de las ideas que se tratan de exponer. Escribir es una tarea compleja pero existen directrices que ayudan a hacer más sencilla esta labor.
¿QUÉ ES UN TEXTO ACADÉMICO?
Los textos académicos son escritos producidos con la intensión de afirmar, debatir o consolidar una tesis basada en investigaciones realizadas ya sea por el mismo autor o por otros investigadores; busca trasmitir un conocimiento.
¿CÓMO SE ESCRIBE UN TEXTO ACADÉMICO?
Para escribir un texto académico se requiere un grado de organización antes de iniciar cualquier escritura.
Según Rosas (2006), “En un texto académico convergen una serie de factores que debe ser tomados en cuenta para su producción y comprensión”.
Luego de realizada la investigación sobre el tema escogido, se procede con la organización de los apuntes y la jerarquización de los contenidos. De esta manera un texto académico debe presentar más o menos la siguiente estructura:
- Título
- Autores
- Resumen
- Introducción
- Planteamiento del problema
- Objetivos
- Fundamentación teórica
- Conclusión
- Bibliografía
Además, hay tener en cuenta las normas internacionales que regulan la forma en que se deben presentar los textos académicos y científico de acuerdo a su disciplina, tales como: American Psychological Association (APA), Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), Modern Language Association (MLA), VANCOUVER y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC)[1]
BIBLIOGRAFÍA
Moreno C., F., Marthe Z., N., & Rebolledo S., L. A. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales. Barranquilla: Ediciones Uninorte.
Rosas L., E. Z. (Julio-diciembre de 2006). El texto académico: una aproximación a su definición. Revista Voces: tecnología y pensamiento, 1(2), 127-135. Consultado en https://revistavoces.org.ve/docu/voces1-2-art2.pdf